Software educativo
por Fernando Marchán Ruíz
Alguna vez te has preguntado ¿Qué es un software?
Entonces llegaste al lugar indicado. ¡Acompáñame y aprendamos juntos!
En el presente espacio te explicaremos de manera sencilla, pero efectiva lo que es un software educativo. Para comenzar, es necesario que tengas definido la palabra ¨software¨, así como la definición del término ¨software educativo¨ que más adelante te proporcionaremos. Después abordaremos brevemente algunas de las características que lo conforman y cuáles son las ventajas y desventajas que presenta. Por último, te brindaremos algunas páginas y aplicaciones que te van a interesar y serán de mucha utilidad en tu proceso educativo.
Ahora bien, comencemos con definir la palabra “software”, ésta, a grandes rasgos es una plataforma digital en la cual es posible realizar trabajos o tareas desde una computadora. Sabiendo esto, nos es posible relacionar el término ¨software educativo¨ como una herramienta con fines educativos que ayuda a favorecer el proceso de enseñanza- aprendizaje, tanto para docentes como para los alumnos. Esta herramienta o programa te permite realizar tus trabajos en el tiempo que desees, además de que es una herramienta interactiva y puede ser muy fácil de usar para cualquier ámbito educativo.
En relación con lo anterior, podemos decirte que el software educativo tiene muchas ventajas, por ejemplo, te ayuda para trabajar en equipo, reduce el tiempo y dinero que llegas a invertir, así como ayudarte a mejorar tus habilidades tecnológicas. No obstante, no todo bueno, y en este caso algunas de sus desventajas es que puede ocasionar conformidad en las personas, debido que no buscan otras herramientas para realizar sus trabajos, además, que sólo puede utilizarse si se dispone de internet o dispositivos como el celular y/o computadora y se sabe que no todos tienen la oportunidad de contar con ese privilegio.
Finalmente, para la realización de tus actividades te recomendamos utilizar algunas páginas o aplicaciones que pueden ser interesantes y pueden facilitarte el trabajo, entre ellas Kahoot una aplicación muy popular, la cual puedes utilizarla como actividad de cierre en alguna exposición en tus clases, la plataforma Microsoft Teams que actualmente utiliza la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) es fácil de usar y tiene muchas características agradables para los estudiantes, docentes y todos los involucrados en la educación, también puede utilizarse en empresas y fuera del contexto educativo, Geogebra una herramienta matemática que te brindará ayuda en la realización de gráficas de todo tipo y es muy utilizada en clases de estadística y por último, tenemos Lumosity esta maneja una gran variedad de juegos interactivos que harán tus clases más divertidas, tus estudiantes te lo van agradecer. ¡Vamos no te quedes sin utilizarlas!
Por último, recuerda que el software educativo es una herramienta muy importante para utilizar en el ámbito escolar, pues consideramos que puede ayudarte a mejorar tus habilidades tecnológicas y tu proceso de enseñanza- aprendizaje. Es por esto, que su uso debe ser adecuadamente en las prácticas educativas, teniendo como objetivo el mejoramiento de los sistemas de enseñanza. Como te hemos contado, se cuenta con una gran variedad de plataformas para innovar y ampliar nuestras habilidades y conocimientos educativos.
Link´s de búsqueda:
https://www.afavordetic.com/single-post/2018/03/20/-qu%C3%A9-es-lumosity
https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/2017-6-6-geogebra-para-la-enseanza-de-las-matemticas/
https://blog.nfon.com/es/que-es-y-como-funciona-microsoft-teams/
https://www.xataka.com/basics/kahoot-que-es-para-que-sirve-y-como-funciona
https://neoattack.com/neowiki/software/
Comentarios
Publicar un comentario