Buscadores academicos

 

Buscadores académicos

            Los buscadores académicos son artículos llenos de información, revistas científicas, investigaciones, tesinas, libros, paginas web de instituciones académicas y nos ayudan a buscar o encontrar información adecuada y segura. Estas herramientas pueden ser de apoyo para muchos estudiantes que estén por realizar un ensayo, proyecto de tesis o cualquier tipo de trabajo universitario, su uso es muy sencillo, tan solo escribiendo algunas palabras clave de lo que quieres investigar, el buscador arrojara una gran amplia lista de artículos sobre el tema que estas buscando.

            Además, es un recurso totalmente gratuito que te ayudara a enriquecer tu trabajo académico, debes saber que incluso existen buscadores para cada área de conocimiento, educativos, sobre medicina, biología o especializados en psicología, dependiendo de lo que estes buscando. Algunas de sus funciones pueden ser la descarga documentos, análisis del contenido, fácil y rápido acceso a los resultados de una consulta ordenándolo por año de publicación, relevancia, idioma, autores, instituciones, entre otros. Garantizan veracidad de las fuentes, ya que dichas investigaciones o artículos están publicados por especialistas.

Algunos de los mejores buscadores más recomendables dentro del ámbito académico son los siguientes:

Google académico. Es un buscador el cual se dedica a realizar publicaciones académicas tomando como fuente de información principal todo lo que este en internet, pero respaldado por un dominio académico como lo pueden llegar a ser universidades de renombre, centros de investigación, bases de datos y bibliotecas.

SciELO. Su principal función es que nos permite buscar artículos electrónicos en revistas científicas y asi de esta manera lograr búsquedas completas a través de distintos mecanismos que nos servirán de herramienta.


Redalyc. Es un sistema de difusión abierto en el cual existe una actividad editorial considerable que nos permite encontrar artículos, libros, documentos etc., en las áreas de ciencias sociales y ciencias naturales.


Academia.edu. Mas que un buscador se considera una red social profesores, estudiantes e investigadores, esto porque se cuenta con millones de documentos los cuales son de fuentes confiables y son verificados antes de estar abiertos a el público en general.


Dialnet. Es un portal a una base de datos la cual almacena contenido meramente científico en distintos tipos de documentos.


Science.gov. Es un buscador académico en donde podemos encontrar una gran variedad de artículos científicos y asi mismo investigaciones las cuales cuentan con la verificación de los institutos de ciencia más prestigiosos de E.U.


Redib. Es un buscador académico que destaca por contar con una plataforma que se ajusta a las necesidades y los requerimientos de quien la visita.

En conclusión, los buscadores académicos son una herramienta sumamente importante a la hora de realizar alguna investigación académica en línea y es por esto por lo que hoy en día existe una gran gama de recursos para investigar que son confiables y siempre hay una institución que verifica que la información sea la correcta y que no carezca de los pasos que debe de llevar una publicación científica.

- Julio Cesar Sánchez (2023)


Referencias: 

https://bit.ly/3Lda0Uy

https://bit.ly/41zxrN8

https://bit.ly/41pWLp0

https://bit.ly/2B2m59X

https://bit.ly/41rs9na

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Wikis en la educación

Bibliotecas virtuales

LA RADIO EDUCATIVA